lunes, 16 de febrero de 2009

Ah, el amor.


El Amor. Greguerías, de Ramón Gómez de la Serna.

Como daba besos lentos duraban más sus amores. La reja es el teléfono de más corto hilo para hablar de amor. Amor es despertar a una mujer y que no se indigne. Daba besos de segunda boca. El primer beso es un robo. Cuando una mujer te plancha la solapa con la mano ya estás perdido. Cuando la mujer pide ensalada de frutas para dos perfecciona el pecado original. El amor nace del deseo repentino de hacer eterno lo pasajero. En la manera de matar la colilla contra el cenicero se reconoce a la mujer cruel. Aquella mujer me miró como a un taxi desocupado. Hay matrimonios que se dan la espalda mientras duermen para que el uno no le robe al otro los sueños ideales. Si os tiembla la cerilla al dar lumbre a una mujer, estáis perdidos. El beso es hambre de inmortalidad. Debajo de un traje de terciopelo parece que la mujer va sin ropa interior. Como con los sellos de correo sucede con los besos que los hay los que pegan y los que no pegan. Hay mujeres audaces y generosas que suben al tranvía dejando una pierna al acaso, como simiente de alegres piernas en el vivero de las paradas. La bata de baño hace frailes a las mujeres, pero en seguida cuelgan los hábitos. Lo malo de que llore una mujer es que después no querrá salir de paseo. La larga cola de la novia es la vereda que conduce hasta ella al novio desorientado. La mujer que después de la riña cierra su puerta por dentro, no temáis que se suicide; se está probando un sombrero. El ruido de los pies descalzos de una mujer sobre los baldosines da una fiebre sensual y cruel. Hay pensamientos pacificadores, como éste: "El sexo daría interés a un peñasco". La novia que regala una cartera a su novio le comienza a administrar. Lo malo del deseo es que vuelve sin avisar. El sexo es sombra. Senos: el misterio móvil. El beso es la huella de un matasellos en una tarjeta postal. No hay nada más conmovedor que la risa de una mujer bella que ha llorado mucho. Cuando la mujer se acerca la rosa a la nariz anhela teñirse los labios con ella. El beso es un paréntesis sin nada adentro. El sostén es el antifaz de los senos. El amor es algo así como bordar juntos. El lunar es el punto final del poema de la belleza. Lo que defiende a las mujeres es que piensan que todos los hombres son iguales, mientras que lo que pierde a los hombres es que piensan que todas las mujeres son diferentes. El lector -como la mujer- ama más a quien le ha engañado más. No confiéis demasiado en vuestro propio corazón, porque él os fallará en definitiva. La única alegría de los casados está en asistir a la boda de los otros... ¡Alegría diabólica!. Cuando la mujer se quita una media parece que va a mirarse una herida.


Las greguerías son textos breves o aforismos, generalmente de una sola frase, que expresan, de forma aguda y original, pensamientosfilosóficos, humorísticos, pragmáticos, líricos, etc. Se considera un género inventado por Ramón Gómez de la Serna, aunque Jorge Luis Borges lo atribuye al francés Jules Renard y reserva a Gómez de la Serna la invención de su nombre. Este último dio la fórmula de la greguería:humorismo + metáfora = greguería.


http://www.geocities.com/greguerias/greguerias01.htm


http://usuarios.lycos.es/encofratasparadise/greguerias.htm

Etiquetas: , , ,

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio


Contador Gratis Contador gratis
planetaperu.pe estamos en
PlanetaPeru.pe